Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web.
Para más información, visita la Política de cookies.
Es una plataforma donde residen los datos básicos relevantes de los proyectos de transporte de energía eléctrica y entre los objetivos principales de la misma se encuentran los siguientes:
Es una herramienta que, partiendo de los datos básicos de los proyectos, permita optimizar la planificación actual para obtener un nuevo escenario donde se maximice el número de puestas en servicio e ingresos anuales cumpliendo con una serie de restricciones.
Además partiendo de un estado determinista, permita a la persona usuaria simular posibles escenarios modificando las propiedades de los proyectos, cambiando las restricciones y estableciendo un nivel de cumplimiento requerido, creando nuevos proyectos artificiales, etc.
Puede comparar el grado de calidad de la planificación de la cartera con el escenario optimizado/simulado.Una herramienta que sirva para poder visualizar/detectar los problemas que tienen. Por qué hay que priorizar.
Cuenta con un dashboard que sirva para ver el estado de la planificación/priorización.
Por supuesto esta herramienta es capaz de comunicarse con otras herramientas de información existentes en las organizaciones.
Y por último la herramienta es capaz de generar reportes y análisis automáticos que se enviarán de forma periódica a las personas pertinentes.
Esta herramienta considera varios ficheros fundamentales en el día a día de REE como la cartera de proyectos, los riesgos de los proyectos, las fechas de ejecución de las diferentes actividades de los proyectos o la capacidad de las administraciones para resolver diferentes tipos de tramitaciones, entre otros.
Esos datos se unifican y utilizan para obtener un estado determinista (actual) de los proyectos, se preprocesan para corregir errores que pudiera haber y se emplean para construir el modelo de optimización que, en base a las restricciones definidas por la persona usuaria, buscará un escenario optimizado.
Por último, ha sido desarrollado con DJANGO y procesos de ingesta, obtención de datos, preprocesamiento y modelado con PYTHON.